Haga clic para obtener información sobre:
Edición y adición de elementos del plano de planta
Una vez cargada la imagen del plano de planta, se pueden insertar elementos adicionales:
Los cambios realizados no se guardarán automáticamente, así que recuerda seleccionar "Save" periódicamente.
Cualquier elemento se puede eliminar haciendo clic en los tres puntos '...' al lado del título del elemento en la barra lateral derecha que aparece:
Cambia la posición del mapa
Selecciona el ícono de la mano de la barra de herramientas, luego haz clic y arrastra el mapa hasta obtener la vista deseada.
Añade un destino
Selecciona el ícono de alfiler de la barra de herramientas, luego haz clic en el mapa donde deseas que aparezca el marcador de destino. Aparecerá un panel lateral:
- En la pestaña 'About’ puedes editar el nombre y la descripción, incluir un sitio web al que se vinculará el destino, seleccionar si deseas mostrar el marcador y la etiqueta, y definir si el marcador se muestra siempre o solo cuando se hace zoom.
Al hacer clic en el cuadro de comentario azul –
– se abre la opción de selección de imagen. Más información sobre la biblioteca de imágenes aquí.
Cuando se selecciona 'Show marker' o 'Show label', aparecerán sin importar el zoom que haya hecho el usuario. Esta funcionalidad puede resultar útil para resaltar salidas y entradas, así como marcadores importantes, como los principales mostradores de recepción.
- La pestaña 'Category’ incluye un menú desplegable para seleccionar la categoría que mejor describe el destino.
Seleccionar "Manage categories" te permite añadir o editar categorías, incluyendo la inserción de palabras clave para términos de búsqueda que ayudan a los usuarios a encontrar el destino.
Mejores prácticas |
Es importante añadir palabras clave para que los usuarios finales puedan encontrar información relevante más fácilmente. La mejor práctica es agregar múltiples términos de búsqueda para cada categoría. |
Los términos sugeridos se muestran para ayudarte a incluir palabras clave relevantes. Inicialmente, debes seleccionar la categoría, luego se proponen los términos de búsqueda. Al hacer clic en el término de búsqueda, se agregará como una palabra clave relacionada. También puedes agregar un término de búsqueda personalizado utilizando el cuadro correspondiente:
Los términos de búsqueda que se muestran no se agregan automáticamente hasta que hagas clic en ellos, por ejemplo 'Dessert' a continuación:
- 'Opening hours’ permite seleccionar los horarios de funcionamiento, incluyendo la opción de mostrar los horarios de apertura. Para mostrar las horas con precisión, selecciona "Open and Display Hours" en el menú desplegable y luego haz clic en el icono del lápiz junto a "Hours". Esto permite seleccionar días y horarios de apertura.
El horario de apertura se crea en la zona horaria local. Los casos de uso común incluyen establecer horarios de apertura para cualquier establecimiento de alimentos o bebidas, así como para baños.
- La pestaña 'Routing’ permite crear una ruta para ayudar a los usuarios a navegar hasta el destino con una suscripción a Orientación. Después de crear una ruta, por defecto el destino se vincula al nodo más cercano.
La opción 'Automatically find the closest node' se puede desactivar, en cuyo caso tendrás la opción de seleccionar un nodo asociado para dirigir a los usuarios a la ubicación.
Configuración de rutas
Selecciona el icono de enrutamiento . Luego se te pedirá que dibujes tu nueva ruta en el mapa:
Cada nodo y borde aparecerá en el lado izquierdo de la pantalla. El nodo es el punto blanco donde se pueden dar giros, mientras que el borde es la línea recta donde las personas pueden caminar.
Mejores prácticas |
Al implementar las rutas, es mejor apuntar a que cada borde esté en el centro de los corredores. Las rutas se mostrarán a los usuarios finales y se verán mejor cuando estén lo más centradas posible. |
No es posible tener un nodo independiente por sí solo. Si eliminas un nodo, también eliminarás los bordes que se unen a él.
Los bordes son multidireccionales por defecto, por lo que se pueden atravesar en ambos sentidos. Los nodos y los bordes se unirán automáticamente cuando estén lo suficientemente cerca, para facilitar su uso.
Propiedades de los bordes
Haz clic en un borde para que aparezcan las "Edge properties" en el lado derecho de la pantalla. Las indicaciones se completan automáticamente con el norte como referencia. Por ejemplo, el borde inferior se completa con "Camina hacia el este" para la dirección A a B, y "Camina hacia el oeste" para la dirección B a A:
La descripción se puede modificar en la barra lateral de 'Edge properties'.
Los corredores se pueden marcar como activos o inactivos. Si el corredor está completamente cerrado, debes marcar el corredor como inactivo tanto para 'Dirección A a B' y 'Dirección B a A':
Es posible tener una dirección abierta y la otra cerrada.
En la misma barra lateral de 'Edge properties', el 'Weight' define la priorización de una ruta. Esto significa que las rutas principales con corredores más amplios o puntos de interés pueden destacarse sobre caminos alternativos: 1 tiene la prioridad de ruta más alta y 10 la más baja.
Las rutas están marcadas como accesibles para sillas de ruedas por defecto. Para modificar esto, desplázate hacia abajo en 'Edge properties' y desactiva la opción 'Wheelchair accessible':
Propiedades de los nodos
Al seleccionar un nodo, aparecerá la barra lateral "Node properties". El nombre del nodo se puede modificar, junto con la opción de cargar un ícono y configurar la etiqueta para que se muestre con el nombre del nodo en el mapa para los usuarios:
El marcador se puede configurar para que siempre se muestre sin importar zoom haga el usuario, o se puede configurar para que solo se muestre cuando se haga zoom.
Haz clic en "Portal options" para designar el nodo como portal. Esto podría significar que se trata de una escalera mecánica, ascensor, entrada/salida, puente aéreo o escaleras. Si seleccionas "Add connection", podrás vincularlo con portales en otros pisos para ayudar a los usuarios a navegar entre edificios o pisos. Al cambiar entre pisos o edificios, aparecerá una pantalla de carga. Los portales están diseñados para conectarse de igual a igual, por ejemplo, un ascensor de recepción en la planta baja hasta el ascensor del primer piso, para que el usuario tenga una experiencia fluida.
Mejores prácticas |
conectar varios nodos. La mejor práctica es incluir el nombre, la ubicación y el nivel del nodo (por ejemplo, ascensor del vestíbulo de la planta baja, escalera mecánica de recepción del primer piso). |
Para renombrar los nodos, haz clic en el nodo deseado dentro del mapa o desde la barra lateral izquierda de 'Content', e ingresa el nuevo nombre en la sección 'Node properties' del lado derecho.
Añade iconos cuadrados, irregulares y circulares
Para añadir estos elementos, selecciona la forma apropiada requerida, haz clic en el mapa en la posición en la que deseas colocar la forma y arrastra para ajustar.
Para ocultar o cerrar rápidamente un área, crea una forma y luego superponla en el área del mapa. Esto puede ser particularmente útil para el cierre temporal de estructuras como corredores, ya que las formas son fáciles de quitar e insertar. La forma se puede volver a colorear para que se mezcle con otros fondos y así indicar más fácilmente los cierres.
Los colores, la opacidad y el grosor de los bordes se cambian seleccionando los botones circulares en la parte inferior del mapa. La opción de duplicar y eliminar formas también está presente en la misma barra de menú:
Inserta una imagen o ícono
Selecciona el ícono de la imagen de la barra de herramientas () en la página de mapas de planos de planta, luego haz clic en el mapa donde deseas que aparezca la imagen.
Aparecerá una imagen predeterminada, así como una barra lateral a la derecha de la pantalla. Desplázate hacia abajo en esta barra lateral para seleccionar un ícono diferente de la biblioteca de imágenes. Hay una variedad de íconos disponibles, incluyendo elementos como puertas, WiFi, estacionamiento y puntos de salida.
Asigna un nombre a la imagen y selecciona la escala, latitud y longitud, el ancho, la altura, la rotación y la opacidad. Muchas de estas propiedades de imagen también se pueden cambiar arrastrando y cambiando el tamaño de la imagen en el mapa. El tamaño y la rotación se pueden modificar seleccionando las cuatro esquinas de la imagen y usando la flecha sobre la imagen.
La imagen se puede escalar y rotar automáticamente a medida que el usuario hace zoom y se desplaza por el mapa al alternar 'Scale and rotate with zoom'. Tener esto activado significa que la imagen mantiene un tamaño y ángulo constantes, independientemente del zoom que haga el usuario.
Haz clic aquí para obtener instrucciones sobre cómo cargar tu propia imagen.
Selecciona 'Save' una vez que hayas terminado.